La alimentación de los loros no consiste en semillas. Es esencial dar diariamente a sus aves frutas y verduras frescas, crudas y preferiblemente orgánicas.
Las frutas y verduras son ricas en vitaminas, minerales, oligoelementos, fibra, enzimas y clorofila, y cada una promueve un estado óptimo de salud en nuestras aves.
El consumo diario de frutas y verduras frescas ayuda a prevenir patologías importantes como la obesidad.
Frutas aptas para loros y guacamayas:
- Albaricoque
- Arándano
- Arándano azul
- Baya de Goji
- Caqui
- Cereza
- Ciruela
- Coco
- Durazno
- Frambuesa
- Fresa
- Fruta de la pasión
- Granada
- Grosella negra
- Grosella roja
- Guayaba
- Higo
- Kiwi
- Lychee
- Mango
- Manzana*
- Maracuyá
- Melocotón
- Melón
- Mora
- Papaya
- Pasa
- Pera*
- Piña
- Pitaya
- Plátano
- Tuna
- Uva*
- Zarzamora
* Sin semillas
No se recomiendan las frutas cítricas:
Causan diarrea, porque son muy ácidos, pero se toleran en cantidades muy pequeñas y sin las semillas.
- Clementina
- Limón
- Mandarina
- Naranja
- Toronja
Verduras aptas para loros y guacamayas:
- Acelga
- Alcachofa
- Brocoli
- Calabacín
- Calabaza
- Calabaza castilla (solo cocido)
- Camote (solo cocido)
- Chicharos
- Chile
- Col de Bruselas
- Ejote
- Elote (solo cocido)
- Germinados
- Habas
- Nopal
- Pepino
- Pimiento morrón
- Remolacha
- Zanahoria
Semillas: No le dé mezclas de semillas ya preparadas porque hay demasiadas semillas oleaginosas y grasas. Es mejor preparar tus propias mezclas:
- Alpiste
- Linaza
- Ajonjolí
- Avena integral
- Trigo
- Mijo,
- Amaranto
- Chia (pero nunca se debe de dar seca, siempre remojada en agua o jugo de fruta natural, porque se puede atorrar en el buche)
Para dar con mucha moderación, porque contiene mucha grasa:
- Avellanas
- Piñones
- Semilla de girasol o pipas
- Semillas de calabaza (sin sal)
- Nueces
- PIstaches (sin sal)
- Los cacahuetes (pero no se recomienda, porque existe el riesgo de aspergillosis)
Croquetas de futas, de las siguientes marcas: (por orden de calidad)
- Harrison’s
- Zupreem
- Psittacus
- Kaytee
Alimentos no recomendados y algunos peligrosos:
- Aguacate
- Ajo
- Alcohol
- Alimentos ricos en hidratos de carbono (pasteles, galletas, pastas, etc.)
- Alimentos con saborizantes artificiales
- Alimentos con colorantes
- Azúcar en general
- Bebidas carbonatadas
- Bebidas gaseosas
- Berenjena
- Café
- Carne
- Cebolla
- Chocolate
- Conservas
- Especias (excepto el curcúma, que es excelente para ellos)
- Frituras
- Hongos
- Jugos artificiales
- Leche
- Lechuga
- Miel
- Perejil
- Refrescos
- Repollo
- Ruibarbo
- Sal
- Semillas (manzana, pera..)
- Tubérculos crudos.